MONTAÑA SOSTENIBLE

 

La iniciativa “Montaña Sostenible” desarrolla las acciones identificadas en el marco de “Montaña Inclusiva”, el proyecto de la Región de los Abruzos destinado a hacer frente a la progresiva despoblación y a la creciente marginalización socioeconómica de las zonas del interior a través de la adopción de un enfoque integral centrado en la promoción y el desarrollo del territorio local.

Un modelo de gobierno capaz de fomentar el desarrollo socioeconómico y aumentar el nivel de bienestar de las comunidades de montaña, potenciando la riqueza de su patrimonio cultural y natural y restableciendo su nivel de competitividad.

Se han identificado los siguientes ámbitos como principales destinatarios de las medidas estratégicas que se adopten:

  • MONTI DELLA LAGA E MONTI GEMELLI: Torricella Sicura, Cortino, Rocca Santa Maria, Valle Castellana, Campli;
  • ALTA VALLE DEL VOMANO: Montorio al Vomano, Crognaleto, Pietracamela, Fano Adriano;
  • GRAN SASSO/ VALLE SICILIANA: Castelli, Castel Castagna, Colledara; Tossicia.

Además, están incluidos en el proyecto los municipios de Isola del Gran Sasso (incluido el Valle Siciliana), Basciano, Penna Sant’Andrea, Canzano e Cermignano, Castellalto, Cellino Attanasio (parte de la unión de municipios “Colline del Medio Vomano”).

 

Objetivos

Implementar acciones de desarrollo sostenible centradas en el concepto de “montañas de bienestar” y destinadas a potenciar los activos naturales de las zonas de montaña como elementos estratégicos de promoción territorial y de captación de turistas y viajeros.

 

Acciones

El proyecto tiene como objetivo potenciar las zonas de montaña de los Abruzos a través de acciones y herramientas de formación básica y especializada para la difusión de estrategias y modelos de promoción del territorio que se basen en la cultura inclusiva del bienestar, incluyendo:

  • Curso de Formación de Gestores de Turismo Sostenible dirigido a empresas/entidades del sector turístico/alojativo para la creación y fortalecimiento de habilidades en el ámbito de la digitalización, la innovación de procesos, productos y sostenibilidad.
  • Realización de una Serie de TV orientada a potenciar el programa de Bienestar de la Región de los Abruzos, dividida en cuatro episodios, con directores y destacados actores/ponentes.
  • Programas de educación para el bienestar (medio ambiente, alimentación, estilo de vida, cultura y tradiciones locales) en escuelas situadas en las zonas montañosas de la región.
  • Actividades de formación para mejorar los servicios y la atención a los turistas por parte de los establecimientos de alojamiento.
  • Certificación de las instalaciones de alojamiento de montaña mediante guías de bienestar.
  • Producción del libro “Las zonas de montaña en la estrategia del bienestar”.

Ph credit: archivio Regione Abruzzo